Bienvenidos al concurso Quesierra 2023
Primera. Objeto del concurso
Contribuir a la difusión y promoción del patrimonio quesero de Andalucía mediante el reconocimiento a la calidad de las queserías y quesos de la comunidad Autónoma en el ámbito de la sexta edición de QUESIERRA, que tendrá lugar del 24 al 26 de marzo del 2023 en EXPOSIERRA, cooperativa del campo de Villamartín (Cádiz).
Segunda. Organización
La organización del concurso correrá a cargo del Ayuntamiento de Villamartín. La coordinación y ejecución se realizarán por un comité experto y la asociación “Cádiz Sabe Sabor y Saber de la Provincia”.
Tercera. Participantes
Con carácter general, podrán participar todos los productores de queso que cumplan con las siguientes especificaciones:
1) Producir queso de leche de cabra, oveja o vaca (según las categorías establecidas) en Andalucía
2) Cumplir con la normativa técnico-sanitaria de aplicación.
3) Garantizar la disponibilidad para su comercialización de un número considerable de unidades o piezas para cada una de los quesos que
presente al concurso.
4) Los quesos presentados a concurso deben responder a marcas comerciales propias (el registro sanitario del queso debe coincidir con el registro sanitario de la quesería inscrita)
Para la presente edición se establece conjuntamente las modalidades de leche cruda y pasteurizada.
Cuarta. Quesos admitidos a concurso
Cada muestra de queso presentado al concurso deberá proceder de un lote comercializado o preparado para su comercialización durante el año en curso. La organización podrá solicitar los documentos que acrediten dicha comercialización.
A efectos de su presentación en el concurso, se establecen 8 categorías. Los quesos participantes se ajustarán a las características correspondientes al Grupo y Categoría a la que pertenecen, de acuerdo con las especificaciones del ANEXO II. El grado de maduración de la
categoría seleccionada deberá tener correspondencia con la denominación establecida en la norma de calidad para quesos (Real Decreto 1113/2006). El número de días de maduración debe ser indicado en la ficha de inscripción (ANEXO I), a fecha de 24/03/2023,
Grupo 1: Quesos de Cabra
Categoría 1.1 Semicurados
Categoría 1.2 Curados
Grupo 2: Quesos de Oveja
Categoría 2.1 Semicurados
Categoría 2.2 Curados
Grupo 3: Otros Quesos
Categoría 3.1 Mezcla
Categoría 3.2 Coagulación láctica
Categoría 3.3 Creativos
Grupo 4: Maridajes
Categoría 4.1 Quesarmonía
Quinta. Inscripción y entrega de muestras
Para participar, los interesados deben completar la inscripción en la web de Quesierra: www.quesierra.es
Una vez registrada y valorada la inscripción, la organización notificará a cada concursante la aceptación de su participación, así como las correspondientes especificaciones de entrega de muestras que se incluyen en el ANEXO III.
Posteriormente, cuando se proceda al envío de las muestras, éstas deben ir acompañadas de la ficha de inscripción (ANEXO I) de las presentes Bases, indicando todos los quesos participantes y su categoría correspondiente. Además, se debe enviar digitalmente, una copia
de esa misma ficha de inscripción (ANEXO I) que acompaña a las muestras, al correo electrónico: quesosdecadiz@gmail.com
Serán descalificados los quesos que no cumplan la reglamentación técnico-sanitaria de aplicación, los que no se ajusten a las características correspondientes del grupo y categoría en que concursen, así como a las especificaciones de entrega de muestras. La descalificación se acordará por la secretaría técnica del concurso y se notificará al interesado, quedando a su disposición las muestras presentadas para su retirada si lo desea, durante un plazo máximo de 5 días a contar desde la fecha de notificación.
Sexta. Jurado, criterios de valoración y premios
El jurado del concurso estará formado por al menos 30 personas con experiencia en cata y valoración sensorial, pertenecientes a la investigación agroalimentaria, a la restauración, grupo de consumidores y medios de comunicación gastronómica. Se le hará entrega a cada miembro del jurado de unas recomendaciones básicas para aunar criterios durante el desarrollo de la cata.
La presidencia del Jurado será ostentada por; Ángel Luis López Ruiz, Francisco de Asís Ruiz y Antonio Orozco Guerra, más personal técnico especializado con experiencia y prestigio reconocido en el sector quesero. La secretaría será ejercida por el responsable que designe la
comisión organizadora del concurso.
La valoración de las muestras se realizará mediante las fichas de cata ofrecidas por la organización. Incluirá una fase visual correspondiente al aspecto exterior e interno, y otra olfatogustativa relativa al olor, textura, sabor, aroma, persistencia y retrogusto. En cada fase se establecerá una puntuación máxima para cada parámetro, siendo la valoración total máxima de 100 puntos. Quedará sin premiar aquella categoría en la que la puntuación total del queso ganador sea menor de 60 puntos o el número de muestras presentadas sea inferior a 3.
Los quesos premiados serán dotados del correspondiente Diploma acreditativo y trofeo. Los premiados podrán incorporar la correspondiente distinción obtenida en el etiquetado y publicidad del queso galardonado mediante su logo correspondiente, que será enviado digitalmente por la organización del concurso. Para la mención especial, “Mejor Quesería de Andalucía”, el logotipo correspondiente podrá ser incorporado a todos los quesos elaborados por la misma.
Séptima. Condiciones generales
Todos los participantes en el concurso Exposierra deben acatar las presentes bases y las decisiones de la Organización durante el desarrollo de la cata.
Inscripción
Las queserías que deseen participar en Quesierra 2023 deberán solicitar su inscripción mediante el siguiente formulario. Al mandarnos su solicitud recibirá automáticamente un enlace a las bases así como la documentación a rellenar.